Alcanos
Los alcanos son hidrocarburos, es decir, son compuestos que solo contienen átomos de carbono e hidrógeno son compuestos que están constituidos por átomos de hidrógeno y decarbono, donde el carbono es el único átomo capaz de unirse entre sí para formar cadenaslineales, ramificadas, abiertas o cerradas, tales como el pentano, el ciclohexano o elisopentano
son moléculas de cadena abierta o cerrada que se encuentran unidos por enlaces sencillos, a estos compuestos de forma genérica se les clasifica como hidrocarburos alifáticos, los alcanos son también conocidos como “parafinas”, que en latín significa “poca afinidad”, debido a su poca reactividad química a temperatura ambiente
Los compuestos que tienen la misma fórmula molecular, pero diferente orden de sus átomos en su estructura, se les llama isómeros. Para este caso se colocan prefijos al nombre del hidrocarburo, los cuales son: iso, neo, sec y ter. Se utiliza el prefijo iso para indicar que un grupo –CH3 se encuentra unido al segundo carbono de la cadena molecular.
son moléculas de cadena abierta o cerrada que se encuentran unidos por enlaces sencillos, a estos compuestos de forma genérica se les clasifica como hidrocarburos alifáticos, los alcanos son también conocidos como “parafinas”, que en latín significa “poca afinidad”, debido a su poca reactividad química a temperatura ambiente
Nomenclatura
Los alcanos se nombran conforme a la IUPAC, con un prefijo numeral (met, et, but, prop,
pent, etc.), seguido del sufijo “ano” que los categoriza como alcanos
Tipos de estructuras
Alcanos Lineales. Son moléculas de cadena abierta con enlaces sencillo tipo σ (sigma).
Los alcanos más comunes se pueden representar mediante su estructura molecular,
desarrollada y semidesarrollada
Los compuestos que tienen la misma fórmula molecular, pero diferente orden de sus átomos en su estructura, se les llama isómeros. Para este caso se colocan prefijos al nombre del hidrocarburo, los cuales son: iso, neo, sec y ter. Se utiliza el prefijo iso para indicar que un grupo –CH3 se encuentra unido al segundo carbono de la cadena molecular.
En términos generales tanto para los hidrocarburos, como para cualquier estructura en
química orgánica, existe una representación más, a las indicadas como fórmulas
moleculares, estructura semidesarrollada y desarrollada.
Es importante hacer notar que los enlaces carbono hidrógeno regularmente se omiten.
Un radical en química orgánica se genera a partir de la substracción de un hidrogeno que
se encontraba unido a un alcano, independientemente si se trata de un carbono primario,
secundario o terciario
En la naturaleza además de existir los hidrocarburos de cadena abierta, existen otros en
donde la cadena se cierra formando un anillo, los cuales dependerán directamente del
número de carbonos que lo contenga, estos son los llamados hidrocarburos cíclicos.
Tienen un punto de ebullición y una densidad mayor que la del alcano con el mismo
número de átomos de carbono, su fórmula general es: CnH2n, sin embargo, hay que tener
cuidado con esta fórmula, ya que como se comentara más adelante, corresponde también
a la de los alquenos, aunque se pueden distinguir rápidamente porque se antecede la
palabra ciclo seguida del hidrocarburo de acuerdo a su número de carbonos
En la naturaleza existen cicloalcanos que tienen desde 3 hasta 30 átomos de carbono; los
que más abundan son el ciclopropano y el ciclohexano. Mientras que el ciclopropano y el
ciclobutano son gases a temperatura ambiente, el resto son líquidos.
Ejemplos
Comentarios
Publicar un comentario